Filtros
SABIDURÍA - FUERZA - VUELO ESPIRITUAL - SUERTE Y PROTECCIÓN
Simbolos Mayas, Incas, Aztecas, Sioux, Ojiwba, Hopi y de otras culturas del continente americano, que nos acercan a los misterios de estas culturas y nos traen los beneficios asociados a sus símbolos y amuletos.
SABIDURÍA - FUERZA - VUELO ESPIRITUAL - SUERTE Y PROTECCIÓN
Simbolos Mayas, Incas, Aztecas, Sioux, Ojiwba, Hopi y de otras culturas del continente americano, que nos acercan a los misterios de estas culturas y nos traen los beneficios asociados a sus símbolos y amuletos.
Subcategorías
ATRAPA LOS BUENOS SUEÑOS Y LOS CONVIERTE EN REALIDAD / ALEJA LAS PESADILLAS
Amuleto y talismán originario del pueblo Sioux. Por la noche atrapa los sueños. Los buenos descienden hacia sus plumas y se guardan para convertirse en realidad. Los malos desaparecen con la primera luz del dia por el agujero central.
Símbolo Índio de valor y valentía - Libertad – Fuerza y poder – Lucha frente la adversidad
La pluma india simboliza la capacidad de lucha de los guerreros indios, su fuerza y valor para defender su territorio, enfrentarse a sus enemigos y luchar contra la adversidad. Representa también su espíritu libre, su fuerte pertenencia al medio natural y su mimetismo con las fuerzas ancestrales de la naturaleza. Ya sea sola o en grupos, simboliza el viento y el seguir constante del destino. Está relacionada con todos los mitos relacionados con el aire. Símbolo Hopi
Fuerza. Poder. Valentía. Valor. Lucha por la justicia. Victoria frente adversidad y enemigos . Protección
La punta de flecha es un amuleto muy antiguo que los guerreros llevaban colgado al cuello para defenderse de los malos espíritus. Símbolos de fuerza, de poder, de defensa de lo propio frente a los adversarios, ayudando a a salir victorioso, a superar obstáculos y a vencer desafíos. Propician la capacidad de lucha, el tesón y la valentía. Promueven la justicia y la defensa de lo verdadero.
Aguila Azteca Mítica de código Nahuatl: Energia vital, prosperidad y éxito
El águila porta una serpiente en su pico, y esta sentada en un cactus que crece en una roca, indicando el lugar propicio para erigir una ciudad. Simboliza a la cultura Azteca. El símbolo atrae la energía vital, y promueve cambios en el momento más oportuno para ellos, aportando prosperidad frente a la adversidad. La fuerza divina ayudará al portador en su transitar diario, encauzará su vida y hará florecer lo mejor de sí mismo mejorando sus recursos y capacidades y propiciando salir con éxito frente a las más difíciles empresas.
Símbolos Mayas, Incas, Aztecas, Sioux, Ojiwba, Hopi
Simbolos de culturas nativas de centro, sur y norteamerica. Símbolos Mayas, Incas, Aztecas, Sioux, Ojiwba, Hopi y de otras culturas del continente americano.
Calendario azteca- La piedra del sol. Símbolo del tiempo que pasa y de la verdad de la vida.
Representa el combate perpetuo que esta escondido en el funcionamiento interno de las dimensiones del mundo. Es un gran altar a la gloria de la vida con signos astrológicos y direcciones del espacio. El original mide 3,59 metros de diámetro y pesa unas 25 toneladas y esta ricamente trabajado. Descubierto en el s. XVIII, aunque sin duda es una replica de otro original, perdido y mucho mas antiguo. El conocimiento del calendario permite organizar el tiempo de forma efectiva, gracias a las acciones adecuadas en el momento adecuado.
Permitía a los altos sacerdotes prever tiempos de órbitas de planetas, eclipses y otros fenómenos astrológicos útiles para gobernar a la gente. El calendario marca un ciclo de 52 años. Funciona mediante ocho círculos concéntricos. En el central esta el Sol, que representa la vitalidad inmóvil, con la lengua en forma de cuchillo de obsidiana dando a entender su autosacrificio y cuyo centro capta todas las energías. En el segundo aparecen las fechas del fin de las cuatro eras precedentes y marca el eje horizontal. En el tercero están representados los veinte días del mes. En el cuarto los 260 días del calendario. El quinto representa la órbita de Marte (780 días, 260 x 3), el sexto la de Júpiter y el séptimo la de Saturno. 28 pequeños signos del ciclo lunar que también son las vértebras de las serpientes del siguiente circulo en el octavo y ultimo, la Vía Láctea, fin de su espacio visible y en expansión hasta conseguir el todo absoluto, representada por dos serpientes partidas en trece segmentos, que nacen en la fecha del año nuevo y marcan el eje vertical del calendario.
Símbolo Sagrado Hopi de la Abundancia y la Riqueza
El Búfalo, símbolo hopi de la abundancia y la riqueza. Objeto sagrado usado por los chamanes para conectar con el mas alla y pedir consejo a los espíritus.
MUÑEQUITOS DE LA BUENA SUERTE Y DE LA ALEGRIA QUE SE LLEVAN LAS PENAS
Quita Penas. Los muñequitos de la Suerte. Originario de Guatemala. Los muñequitos de la buena suerte y la alegría. Pueden llevarse encima o pueden ponerse debajo de la almohada. Si se ponen debajo de la almohada por la noche se llevan tus penas. Ellos custodiaran tu vida y la llenaran de alegría, felicidad y suerte.
Colgante de plata de primera ley. Con cadena de Plata. Medidas aproximadas : 13 x 30 mm
Colgante de peltre, aleación inalterable de estaño, cobre y antimonio. Con cordón. Medidas aproximadas : 28 x 55 mm
Colgante de peltre, aleación inalterable de estaño, cobre y antimonio. Con cordón. Medidas aproximadas : 20 x 58 mm
Colgante de peltre, aleación inalterable de estaño, cobre y antimonio. Con cordón. Medidas aproximadas : 19 x 57 mm
Colgante de Plata de primera ley. Con cadena de plata. Medidas aproximadas: 14 x 32 mm
Colgante de Plata de primera ley. Con cadena de plata. Medidas aproximadas : 16 x 35 mm
Colgante de Plata de primera ley. Con cadena de plata. Medidas aproximadas : 18 x 42 mm
Colgante de Plata de primera ley y con bolita de amatista. Con cadena de plata. Medidas aproximadas : 8 x 24 mm
Colgante de Plata de primera ley con turquesa. Con cadena de plata. Medidas aproximadas : 15 x 35 mm