Filtros
Sarta de cuentas que se utiliza para rezar el Santo Rosario (del latín rosarium «rosal») rezo tradicional católico que conmemora veinte "misterios" de la vida de Jesucristo y de la Virgen María, recitando después de cada uno un Padre nuestro, Ave María y un Gloria. Al parecer procede del tasbih musulmán, introducido en Europa por los cruzados, q...
Sarta de cuentas que se utiliza para rezar el Santo Rosario (del latín rosarium «rosal») rezo tradicional católico que conmemora veinte "misterios" de la vida de Jesucristo y de la Virgen María, recitando después de cada uno un Padre nuestro, Ave María y un Gloria. Al parecer procede del tasbih musulmán, introducido en Europa por los cruzados, que a su vez tiene su origen en la India. Una bula del papa Pío V, escrita en 1596, afirma que fue santo Domingo de Guzmán, el fundador de la Orden de Predicadores, quien introdujo el rosario en el mundo cristiano en el año 1221.
Un Tasbih o también llamado Masbaha o Misbaha es un objeto similar a un rosario, de uso tradicional en la religión islámica. Es una ristra circular de bolas rematada por una borla. Se utiliza habitualmente para practicar el dikr o invocación repetida dirigida a Dios. El número de sus cuentas tiene relación con los 99 nombres de Dios,
Rosario de bolitas de ónix de 6 mm y con una cruz de ónix de 26 x 42 mm. Medidas aproximadas : largo 800 mm
Rosario de hematites cuadradas de 5 mm con cruz de metal. Medidas aproximadas : largo 900, Cruz 24 x 40 mm
Rosario de cuarzo rosa con bolas de 6 mm y una cruz de 26 x 42 mm. Medidas aproximadas : largo 800 mm
Cruz de 25 x 35 mm. Bolas de 6 a 12 mm. Medidas aproximadas : largo 1000 mm